Custodia Compartida Las Palmas Logo
Enlaces
    • De Nosotros
    • Novedades
    • Enlaces
    • Mediación
    • SAP
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
  • De Nosotros
  • Novedades
  • Enlaces
  • Mediación
  • SAP
  • Contacto
Categorías
  • reset
    Sin categoría
  • Asosiations
  • Campains
  • Paginas
  • Federations
  • Press
Volver
2 / 14
Siguiente
AFAMDEH ASOCIACIÓN POR LA FAMÍLIA Y DERECHOS HUMANOS
AFAMDEH ASOCIACIÓN POR LA FAMÍLIA Y DERECHOS HUMANOS
ASOCIACIÓN DE PADRES DIVORCIADOS Y SEPARADOS DE ASTURIAS - ASPADISA
ASOCIACIÓN DE PADRES DIVORCIADOS Y SEPARADOS DE ASTURIAS - ASPADISA
En el año 2003 se inició la creación de la Asociación de Padres Separados y Divorciados de Asturias - ASPADISA. El fín primordial de nuestra Asociación es la defensa, entre todos los asociados, de los derechos de la infancia en orden a su derecho a tener un padre y una madre, y al derecho que asiste al padre a ejercer como tal. Nuestra asociación sobrevive gracias a las cuotas de los asociados así como de las donaciones que obtenga de las personas que simpaticen con nuestros postulados. La condición de socio de ASPADISA se adquiere mediante el abono de la cuota y previa contestación por escrito del presidente afirmativamente a la solicitud, según los estatutos de ASPADISA . En el caso de que la contestación del Presidente sea negativa a la admisión no se devolverá la cuota de entrada ingresada. Las cuotas se abonarán anualmente de fecha a fecha, en el caso de que pasen más de un mes sin abonar el pago, se perderá la condición de socio. Las cuotas se considerarán siempre anuales. Los socios de ASPADISA tiene derecho a los siguientes servicios. Actualmente, ASPADISA no recibe ninguna subvención de ninguna institución tanto pública como privada. ASPADISA se dirige especialmente a aquellos padres separados que intenten aportar algo para luchar por mejorar la situación de todo el colectivo. Intentamos ayudarnos entre todos, asesorando a nuestros socios sobre todo lo referente a la separación, prestándoles ayuda jurídica o de otra índole que necesite; igualmente con el pequeño esfuerzo de cada uno intentamos hacer llegar nuestro mensaje a la sociedad asturiana y a nuestros gobernantes. Nuestra lucha es para conseguir la dignificación del hombre separado o divorciado, al que creemos que se le discrimina social, legal y mediáticamente. Para conseguir estos objetivos hemos creado también esta página web www.aspadisa.org. En ella ponemos información acerca de la problemática del padre separado obtenida fundamentalmente de interne con la intención de fomentar un debate social en torno a estas cuestiones. Gracias a la presión y movilización social de nuestra asociación, así como de otras asociaciones hemos conseguido que se plantee la reforma de la ley de divorcio, y que se debata sobre la custodia compartida de los hijos en los procesos de separación, que se abran Puntos de Encuentro Familiar en Asturias. Seguimos luchando por una mayor igualdad en los procesos de separación y divorcio y porque la custodia compartida se otorgue en todas las separaciones. Nuestra asociación es independiente. Tiene dos metas claras, Por un lado asesorar a los padres separados asociados orientándoles sobre como actuar en los procesos de divorcio en virtud de nuestras experiencias personales. Por otro lado intentamos dar a conocer nuestros puntos de vista al resto de la sociedad. Para todo ello utilizamos fundamentalmente nuestra página web y el asesoramiento personal mediante entrevistas. Igualmente estamos abiertos a estudiar cualquier otra iniciativa que propongan los asociados para los fines de nuestra organización.
ASOCIACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA CUSTODIA COMPARTIDA
ASOCIACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA CUSTODIA COMPARTIDA
DEFINICIÓN: Aplicc es una asociación sin ánimo de lucro, diseñada para informar y amparar a todos los PADRES que, ante un divorcio O SEPARACIÓN, se han visto perjudicados claramente a causa de una legislación vigente totalmente discriminatoria hacia el hombre. DECLARACIÓN DE INTENCIONES: Aplicc quiere dar respuesta a la necesidad de agrupar a varias personas técnicas cualificadas para implementar un plan de igualdad entre hombre y mujer, entre padres y madres. Aplicc aspira a encontrar las medidas oportunas para que el hombre no se sienta abandonado ante una separación o divorcio. Quiere buscar los objetivos para la consecución de mejoras y soluciones para los hijos de padres divorciados. Aplicc desea dar a conocer a toda la población española y a todo el mundo, en general, la injusta situación nacional que padecen muchos hombres, por culpa de algunas mujeres que se aprovechan injustamente de unas leyes que dejan mucho que desear… ya que el hombre, una vez se divorcia, es descaradamente marginado, es el más perjudicado, se queda sin vivienda, paga pensiones muy altas y no ve apenas a sus hijos (muchas veces tan sólo cuatro días al mes). Aplicc quiere hacer llegar al conjunto de la sociedad su mensaje. Para ello pretende hacer uso de los medios de comunicación, las instituciones públicas y privadas, los organismos competentes. Aplicc no puede quedarse de brazos cruzados mientras se produce la vulneración constante de los derechos de la infancia en la sociedad catalana, durante los procesos de separación. Porque en ellos se concede la custodia de los hijos, en exclusiva, a una parte, mientras que la otra queda relegada a un segundo o tercer plano en la educación de los menores. Todo lo que nos proponemos es en favor de la igualdad de las dos familias que conciernen a un menor, para que tengan los mismos derechos y obligaciones en su educación emocional, personal y familiar del niño. Aplicc insiste en la necesidad de impulsar el concepto de igualdad mutuo en las relaciones paterno-filiales y de pareja como la fórmula más idónea para la CUSTODIA COMPARTIDA en beneficio e interés de los hijos, exigiendo lo que promulga el artículo 14 de la Constitución española: igualdad real y práctica de los progenitores ante sus hijos.
Federación de Euskadi de padres y madres separados
Federación de Euskadi de padres y madres separados
La Federación de Euskadi y cada una de sus organizaciones Territoriales son una ONG sin ánimo de lucro. Su campo de actuación se situa en el antes, durante y después de la separación conyugal. Su objetivo primordial es disminuir las consecuencias traumáticas que dicha situación genera en todos los miembros de la familia y anteponiendo, en todo caso, el interés y bienestar de los menores. Consecuentemente tiene 4 ámbitos de actuación: 1) REIVINDICATIVO Y NEGOCIADOR. La Federación recoge la problemática del sector social que representa, denuncia situaciones injustas, elabora propuestas y las negocia con las diferentes instituciones. 2) PRESTADOR DE SERVICIOS A LAS PERSONAS AFECTADAS. A través de los siguientes programas : Programa de atención integral y pluridisciplinar a familias en crisis,en el cual está inserto el servicio de Mediación Familiar Programa de Atención y Apoyo a las Nuevas Familias. Programa de prevención integral de la violencia intrafamiliar. 3) POTENCIADOR DE LA MEDIACION FAMILIAR. Mediante: La información continuada a los Medios de Comunicación de la existencia y funcionamiento de nuestros 3 gabinetes de Mediación familiar en la prensa y la colaboración de los mismos con los servicios sociales de base. La realización anual de unas jornadas de Mediación familiar. La oferta formativa de nuestros servicios a profesionales y universidad. 4) FORMADOR. La Federación cuenta con un equipo estable de formadores, compuesto por profesionales de diferentes disciplinas de Francia, Valencia, Cataluña, Madrid y Euskadi que realiza cursos de información, orientación y capacitación a profesionales y personas que están relacionados con el campo de la conflictividad familiar. Imparten cursos de Mediación Familiar. Jornadas y congresos. Cursos en la Universidad y en otros ámbitos. Formación de voluntariado. Tiene un convenio de colaboración estable con Francia, a través de convenio de formación Euskadi - Aquitania.
DONES PER LA IGUALTAT I LA CUSTODIA COMPARTIDA
Categorías
  • reset
    Sin categoría
  • Asosiations
  • Campains
  • Paginas
  • Federations
  • Press
Volver
2 / 14
Siguiente

Informacion general

Aquí puedes ver otros enlaces sobre temas relacionados con la Custodia Compartida.

  • Custodia Compartida Las Palmas
  • info@custodiacompartida.com.es
Custodia Compartida Las Palmas Logo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad